
Existen majas no tan anónimas como otras...
Los detalles aquí
Feliz Navidad!
Ahora es el momento de ser una maja...
Douglas Hofmann es un pintor contemporáneo realista cuya obra está muy difundida en internet. Utiliza en sus composiciones el desnudo que combina con el estudio de grandes ropajes estampados o bordados en la misma forma que la hace la tradición académica a partir del siglo XVII. A pesar de que su obra aparece desigual, rayando incluso algunas veces en aspectos kitsch, no cabe duda de su maestría académica en el tratamiento del desnudo y las telas. Su parte de inspiración goyesca que es la que nos interesa es la que lo hace estar en la portada del proyecto.
The paintings of Douglas Hofmann have been critically acclaimed for their glowing surfaces, sumptuous details and softly lighted forms. Douglas Hofmann expertly combines his own methods of painting with the techniques of the old masters which Douglas learned from Joseph Sheppard at the Maryland Institute College of Art, where he received his bachelor of fine arts degree. The beautiful aura of light and atmosphere found in great Baroque paintings pervades the works of Hofmann. Douglas Hofmann gives meticulous attention to detail, and creates harmonious compositions with superbly balanced colours and shapes.He was born in
He aqui una dirección de su galería
Las contribuciones gráficas (o escritas) al PROYECTO MAJA deben enviarse a proyectomaja@gmail.com
2 comentarios:
Lo que tú llamas majas, yo las llamo musas...
(proyectos paralelos! ;D)
Es posible que las majas se conviertan en musas alguna vez, ciertamente algunas lo fueron, como en el caso de Goya (al menos, eso se supone). Sin embargo se puede ser una maja sin llegar a inspirar, pues una maja es solamente un modelo, una forma de ser y de posar, tal y como he intentado demostrar en este blog. La musa es algo más personal, pertenece al artista y normalmente no se desnuda. Es cierto que la maja tampoco se desnuda a veces (y por eso existen majas vestidas) pero siempre hay que contar con que la maja pueda desnudarse; la cuestión a veces se produce en forma inversa ya que existen majas vestidas más sugerentes que en su estado de naturaleza (como sucede en Goya otra vez... a mí a veces me da la impresión que la Maja Desnuda tiene algo de muñeca hinchable del siglo XVIII). En cualquier caso las musas (incluyendo las nueve clásicas) tienen algo de evanescente que las majas no tienen. Eso es más evidente si uno se fija en que en el fondo, las musas son hijas de los dioses y las majas no.
Publicar un comentario